logo-UNA

log-IDELA

sep-gris

Instituto de Estudios Latinoamericanos IDELA

facebook

 
 

Apertura de Promoción MELA 2022

Sample Image

La Coordinación de la Maestría en Estudios Latinoamericanos informa sobre el:
Inicio del Proceso de Selección y Admisión para la Nueva Promoción de la Maestría en Estudios Latinoamericanos 2018.

 

 Para el Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA), de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional, es un gusto comunicarles que hemos dado inicio al proceso de selección y admisión de estudiantes para la nueva promoción de la Maestría en Estudios Latinoamericanos, que iniciará en el segundo ciclo de este año (las lecciones comienzan el día 23 de julio).

Nuestra Maestría responde a lo que en Costa Rica se conoce como una Modalidad Académica, esto es, que implica la realización de un trabajo de Tesis de Investigación como parte de los requisitos de graduación. La duración del programa es de dos años (cuatros ciclos o semestres) y se imparten (4) cuatro Cursos por Ciclo; de lunes a jueves en horario de 5:00 a 8:30 pm,  en la Facultad de Filosofía y Letras, Campus Omar Dengo, Heredia.

Para conocer más sobre el plan de estudios, pueden acceder a esta dirección:  http://www.idela.una.ac.cr/index.php/educacion/oferta-academica/maestria-academica-en-estudios-latinoamericanos.

El costo total del programa es de US$4020 dólares, a lo que deben sumar otros pagos que establece la universidad como matrícula (US$100 dólares), un timbre de bienestar estudiantil (aproximadamente US$13,50 dólares, se paga cada año) y un derecho de inscripción (aproximadamente US$12 dólares, se paga una sola vez al ser admitidos al programa).

El período de recepción de los documentos que acompañan la solicitud de ingreso se extenderá del del 05 de marzo al 13 abril de 2018.

REQUISITOS DE INGRESO: Los requisitos de ingreso que se valorarán en cada postulante son los siguientes:

  • Grado académico mínimo de bachillerato universitario o licenciatura en carreras afines a las Humanidades: Ciencias Sociales, Filosofía, Artes, Literatura, Educación, Ciencias Naturales, Ambientales y Exactas.
  • Demostrar el manejo instrumental de un idioma diferente al español. En el caso de estudiantes que no sean hispanoparlantes, deben acreditar el dominio del español.
  • Una carta en la que explica los intereses personales, académicos y profesionales de su solicitud de ingreso al posgrado.
  • Curriculum vitae actualizado.
  • Un ensayo de acercamiento y problematización al tema de interés para la elaboración de la tesis de maestría. El ensayo se presenta en digital, debe seguir una estructura lógica (título, introducción, planteamiento del problema, desarrollo y conclusiones, así como referencias bibliográficas); su extensión no será mayor a las 5 páginas, a espacio y medio, letra arial  12 puntos.
  • Dos cartas de recomendación como estudiante.
  • Registro de notas con un promedio ponderado igual o superior a 8.0 en el último grado académico obtenido.
  • Entrevista de selección.

Además, deben presentar estos documentos:

  • Original y tres copias del título universitario que el plan de estudios requiere para ingreso a la carrera.
  • Original y tres fotocopias de la identificación (cédula de identidad, cédula de residencia, pasaporte o cédula de refugiado al día).
  • Dos fotografías tamaño pasaporte, las cuales no pueden ser escaneadas ni fotocopiadas.

Una vez completado este proceso, a las personas admitidas se les informará sobre los procedimientos a seguir para el empadronamiento y matrícula.

Para obtener mayor información, pueden comunicarse al teléfono: 2562-4058, con la Bach. Valeria Vargas Jiménez o escribir al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . También pueden comunicarse con el M.Sc. Andrés Mora Ramírez, Coordinador de la Maestría al correo:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para conocer más sobre el IDELA, sus proyectos y su oferta educativa, visiten el sitio: http://www.idela.una.ac.cr/    También pueden seguir nuestras actividades en Facebook: https://www.facebook.com/infolatino.idela/

Muchas Gracias.

 

 

 

 
 
Está aquí: Inicio Varios Apertura de Promoción MELA 2022